El proyecto EKO en breve ...

EKO Pirineos de Circo es un proyecto europeo de cooperación transfronteriza, cuyo objetivo es desarrollar las capacidades y competencias de los actores del circo transfronterizo para realizar la transición ecológica combinando formación, creación y experimentación. El proyecto desarrollará:

  • Nuevas formas de movilidad en circuito corto
  • Dispositivos de investigación artística, innovación y diversificación económica.

El sector circense transfronterizo será muy afectado por el cambio climático. Por eso, es necesario transformar el modelo de creación, producción y difusión de las obras, para adaptarlas a la transición ecológica:

  • Mantener la movilidad del sector circense reduciendo nuestra huella de carbono
  • Mejorar el impacto cultural y social de la presencia artística en los territorios
  • Imaginar nuevas formas artísticas que se adapten a la transición y que cuenten nuevas historias
  • Diversificar los recursos económicos del sector a través de la innovación

El proyecto sugiere una estrategia EKO destinada a adquirir competencias, conocimientos y capacidades colectivas para definir un nuevo modelo y una estructura más sostenible para el sector circense, en la que participen todas las diferentes profesiones. Como continuación de los proyectos Pirineos del Circo, EKO combina Cooperación, Formaciones, Experimentaciones y Apoyo a los y las artistas y actores culturales del sector. El proyecto inicia la transición ecológica con 3 nuevas acciones:

  • Programa de creación-difusión-mediación eco-responsable para artistas:
      • Formaciones EKO: ecología, diversificación económica, mediación, diálogo interprofesional.
      • Experimentos de residencias y programaciones sostenibles, con una importancia particular dada a las actividades de medicación que fortalecen las relaciones entre artistas y territorios.
      • Un Hackathon – maratón de acompañamiento sostenible a los y las artistas seleccionados.as en su proceso de creación.
      • Una carta EKO sobre la movilidad de los y las artistas y del público.
  • Programa de experimentación eco-responsable para la innovación y la investigación artística:
      • Un laboratorio para crear vínculos entre artistas y organizaciones
      • Residencias arte-empresas
  • Nuevas narrativas y sostenibilidad: formación e investigación universitaria.
      • Un estudio EKO sobre la huella de carbono de las actividades del proyecto, en particular las movilidades.
      • Un seminario “Cuerpos sostenibles” y una jornada de estudio “Circo y Antropoceno”.

 

Coordinado por La Grainerie, el proyecto EKO reúne 14 entidades de formación, creación y espectáculo entre 2024 y 2027.

Socios del proyecto:

La Grainerie (cheffe de file), APCC / La Central del Circ, Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Huesca, Consorci Transversal, Diputación foral de Álava, Diputación de Huesca, El Canal / Ajuntament de Salt, Ésacto’Lido, Gobierno de Aragón, Malandain Ballet Biarritz, Occitanie en Scène, Université Toulouse Jean Jaurès, Ville d’Hendaye.

EKO - Pirineos de Circo

EKO es un proyecto de cooperación en 2024-2027 con un presupuesto de 1.681.820 €  cofinanciado en 65% por la Unión Europea, a través del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona transfronteriza España-Francia-Andorra.